
Supongamos que escaneaste una revista y tienes un grupo de imágenes (pag01.jpg, pag02.jpg.... pag30.jpg) o tienes cualquier grupo de imágenes en una carpeta y deseas juntarlas en un archivo PDF.
Veremos como hacer sencillamenta la conversión con
ImageMagick.
ImageMagick es una aplicación con varias herramientas para edición de imágenes, en diversos formatos. Los procesos se hacen por linea de comandos. Se lo puede usar con lenguajes de programación y nos permite procesar imágenes por lotes.
Vamos al tema de la conversión a PDFnecesitaremos:
1 - Instalar ImageMagick, disponible para Linux y Windows:
Una vez instalado dispondremos de las herramientas via linea de comandos. En windows el
instalador se encarga de configurar el PATH, asi que podemos invocar los comandos sin
problemas, como en Linux.
2 - Colocamos nuestras imágenes en una carpeta con el nombre indexado adecuandamente.
imagen-01.jpg
imagen-02.jpg
.
.
imagen-32.jpg ImageMagick ordenará las imágenes de acuerdo a su nombre.
3 - Habrimos un terminal en Linux.
Una ventana D.O.S. en Windows (cmd)
4 - Nos dirigimos a la carpeta donde colocamos las imágenes
cd carpeta_de_imágenes
5 - ejecutamos el comando de conversión.
convert *.jpg archivo.pdf
y listo!!! eso es todo, esperamos a que temine y tendremos todo dentro del PDF.
Convertir PDF a Grupo de Imágenes:
Si deseamos hacer lo contrario, convertir un archivo PDF a una lista de imágenes, es igual de
sencillo; simplemente ejecutamos el comando
convert archivo.pdf imagen.jpgImageMagick adicionará el número de la imágen al nombre del archivo
Si deseamos convertir solo un rando de páginas del PDF adcicionamos el rango entre corchetes
"[ ]" a continuación del nombre del archivo pdf, sin dejar espacio.
El índice comienza en cero "0".
convert archivo.pdf[0-15] imagen.jpgÉsto convertirá solo a partir de la página 1 a la 16
convert archivo.pdf[10-25] imagen.jpgConvertira desde la página 11 hasta la 26.
ImageMagick tiene más herramientas y poderosas opciones para edición de imágenes.
Hasta aquí llegamos en éste pequeño tutorial. Luego veremos otros comando y qué podemos hacer con ellos.
Saludos
Alexv